
Fiesta Nouruz 2011
Casa Asia, junto a las embajadas de los países de la región y las asociaciones culturales de Asia Central, desea dar a conocer una de las fiestas más antiguas y muestra de la diversidad cultural de Asia.
Conocida como Nooruz, Navruz, Nauryz, Navroj... según dónde se celebre, ésta es una festividad de año nuevo de origen persa que coincide con el equinoccio de primavera. Sus raíces se hallan en los países de Asia Central (Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán) y gran parte del Caucaso, Irán, Afganistán, Irak, Turquía y el Xinjiang chino.
A pesar de las variantes de cómo se celebra el Nouruz en cada uno de los países, el motivo central es el mismo tanto en los ritos como en la simbología: dar la bienvenida a la primavera con una voluntad de renovación y armonía entre las personas. En la antigüedad, incluso las guerras hacían un alto durante la época del Nouruz, para dar paso a la celebración de banquetes donde no faltaba la carne y la sopa tradicional sumalak.
En la actualidad, las familias celebran la festividad durante todo un día, desde la mañana hasta la noche, y se organizan espectáculos en las calles, junto a vecinos y amigos, que se reúnen para comer, beber y participar en juegos tradicionales.
En 2009, la UNESCO incluyó el Nouruz como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario