Aforismo muy actual de Lin Yutang : "El máximo de poder es la iniciación de la decadencia."
Etiquetas
56 ETNIAS Y SUS NOMBRES
7 razones para agradecer a China
ASIA
BUDISMO
Beijing : parque temático chocolate
Borges Oriente Muestra
CALLE DE TAIWAN EN BEIJING
CD: JAZZ EN SHANGHAI
CHINA - OLIMPIADAS
CHINA ENERGIA SOLAR
CHINA Y TAIWAN INTENSIFICAN CONTACTOS
COCINERO TEMPLO ARROZ ESCUDILLA
COMENZÓ EL CICLO DE CINE DE COREA EN MAR DEL PLATA
CONFUCIANISMO COREA CHILE UCLA
CONGRESO SOBRE COREA EN CORDOBA - ARGENTINA
COREA DESPEGAN DE LA CRISIS
COREA: el texto de medicina antigua más importante....
China y Taiwan firman 70 acuerdos por 2.200 millones de dólares
China- inversion en USA 2009
China: Dia de "Barrer las Tumbas"
Coche eléctrico Chino E6 en Europa
Corea Tigre de Nieve
Corea independencia propuesta reunificacion
Entrevista por60 Aniversario de la proclamación de la RPCh
HONG KONG VIRTUAL
Internet en Seul : hiperconexión
Jackie Chan cancion Expo
LIONEL MESSI Y LA MARCHA CHERY
OPERATIVO SOL EN CHINA
PARTIENDO AL 5to. ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS COREANOS
Paquetes desaparecen en Correo Argentino
Predicciones año Tigre 2010
Reunion Apec y mensaje HU JINTAO
SAMSUNG : empresa electrónica más grande del mundo
Seúl conferencia Mundial Educación.
Sorprendente: Ciudad ecológica en Corea del Sur
TURISTAS CHINOS AL MUNDO
Taipei y Pekín inician era del ECFA
Taiwan Shanghai cordon unión
Taiwan economia supera crisis
Taiwan: Presidente Ma enfrenta oposición
Taiwán sobresale en feria de inventos en Nuremberg
Un mix de poesía china
Yuan Flexibilizacion Junio 2010
escultura por la paz
futbol China excelencia cataluña
http://www.npm. gov.tw/exh96/ orientation/ flash_4/index. html
reiterando pronostico año del Tigre para Argentina
domingo, 22 de mayo de 2011
Japón tiene mucho que agradecer y aprender de China y Corea:
China y Corea bajan aranceles para importaciones de Japón. Han sublimado los dolorosos recuerdos de la invasión y presencia japonesa en Asia desde principios del siglo XIX y durante la segunda Guerra Mundial - MG - El primer ministro chino Wen Jiabao (izquierda), el primer ministro de Japón, Naoto Kan (al centro), y el presidente de Corea del Sur Lee Myung-bak posan para los fotógrafos durante un almuerzo de negocios en Tokio el domingo 22 de mayo de 2011.
22 de mayo de 2011
Foto: Shizuo Kambayashi / AP
Los dirigentes de China y Corea del Sur acordaron el domingo incrementar sus esfuerzos de ayuda para la recuperación de Japón tras el terremoto y maremoto que sufrió y Beijing informó que aliviará las restricciones a la importación que había aplicado a los productos japoneses tras la crisis nuclear en ese país, que generó temores a posible contaminación por radiación.
El primer ministro de Japón, Naoto Kan —quien sostuvo negociaciones con el primer ministro de China, Wen Jiabao, y con el presidente surcoreano, Li Myung-bak— presidió una ceremonia de un momento de silencio en recuerdo de las víctimas del desastre y dijo que agradecía la ayuda que le brindarán sus dos vecinos.
Funcionarios japoneses dijeron que Wen y Li prometieron impulsar la recuperación de Japón y que ambos expresaron que estaban dispuestos a eliminar las prohibiciones a la importación de productos agrícolas de más áreas de Japón, aunque destacaron que se debe garantizar que los alimentos son seguros.
Las autoridades agregaron que China ya no exigirá que algunos alimentos importados de Japón presenten certificados de inspección por radiación.
Japón esperaba que la cumbre le permita presentar un frente unificado luego que los gobiernos de Seúl y Beijing criticaron la respuesta del gobierno japonés a la crisis nuclear que desató un potente terremoto y un tsunami el 11 de marzo.
El sábado, los tres mandatarios se reunieron en Fukushima para demostrar su voluntad común para la recuperación de Japón.
"Estamos profundamente agradecidos por la gran ayuda y la asistencia proporcionada por China y Corea del Sur", dijo Kan.
En un comunicado emitido tras la reunión del domingo, los tres líderes acordaron que las medidas de seguridad deben basarse en una política informada y que se deben evitar reacciones excesivas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario