Aforismo muy actual de Lin Yutang : "El máximo de poder es la iniciación de la decadencia."
Etiquetas
56 ETNIAS Y SUS NOMBRES
7 razones para agradecer a China
ASIA
BUDISMO
Beijing : parque temático chocolate
Borges Oriente Muestra
CALLE DE TAIWAN EN BEIJING
CD: JAZZ EN SHANGHAI
CHINA - OLIMPIADAS
CHINA ENERGIA SOLAR
CHINA Y TAIWAN INTENSIFICAN CONTACTOS
COCINERO TEMPLO ARROZ ESCUDILLA
COMENZÓ EL CICLO DE CINE DE COREA EN MAR DEL PLATA
CONFUCIANISMO COREA CHILE UCLA
CONGRESO SOBRE COREA EN CORDOBA - ARGENTINA
COREA DESPEGAN DE LA CRISIS
COREA: el texto de medicina antigua más importante....
China y Taiwan firman 70 acuerdos por 2.200 millones de dólares
China- inversion en USA 2009
China: Dia de "Barrer las Tumbas"
Coche eléctrico Chino E6 en Europa
Corea Tigre de Nieve
Corea independencia propuesta reunificacion
Entrevista por60 Aniversario de la proclamación de la RPCh
HONG KONG VIRTUAL
Internet en Seul : hiperconexión
Jackie Chan cancion Expo
LIONEL MESSI Y LA MARCHA CHERY
OPERATIVO SOL EN CHINA
PARTIENDO AL 5to. ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS COREANOS
Paquetes desaparecen en Correo Argentino
Predicciones año Tigre 2010
Reunion Apec y mensaje HU JINTAO
SAMSUNG : empresa electrónica más grande del mundo
Seúl conferencia Mundial Educación.
Sorprendente: Ciudad ecológica en Corea del Sur
TURISTAS CHINOS AL MUNDO
Taipei y Pekín inician era del ECFA
Taiwan Shanghai cordon unión
Taiwan economia supera crisis
Taiwan: Presidente Ma enfrenta oposición
Taiwán sobresale en feria de inventos en Nuremberg
Un mix de poesía china
Yuan Flexibilizacion Junio 2010
escultura por la paz
futbol China excelencia cataluña
http://www.npm. gov.tw/exh96/ orientation/ flash_4/index. html
reiterando pronostico año del Tigre para Argentina
jueves, 24 de junio de 2010
EL YUAN SE "FLEXIBILIZA", no se devalúa- Una sutil diferencia
Mi visión sobre esto, es que China ha decidió solamente "flexibilizar", mínimamente el Yuan. Chinano va a aceptar presión alguna. Y en realidad, esta medida de China, es un aporte para contrarestar la crisis económica mundial. Casi diríamos, una medida de "buena voluntad" China - A no confundirse - Mercedes Giuffré - Argentina, 2010
-------------------------------------------------------------------------------------
La adopción de un tipo de cambio flexible del yuan frente al dólar fue recibida con beneplácito por la comunidad y los mercados internacionales. Se espera que la medida de un impulso a la economía mundial.
Alemania recibió con beneplácito el compromiso de China de flexibilizar su moneda, el yuan. "La medida podría ayudar a enfrentar los desequilibrios económicos globales", anunció el Ministerio de Finanzas alemán. "Saludamos el anuncio de que habrá una mayor flexibilidad del yuan", dijo el portavoz Michael Offer en una rueda de prensa, agregando que se mantendrá a la expectativa del cronograma de los cambios.
También la Comisión Europea (CE) celebró la noticia calificándola como beneficiosa para la economía china, de la Eurozona y para la mundial. En un comunicado, la comisión señaló que la decisión envía una señal de confianza en la fortaleza de la recuperación global, en un momento en que han aumentado los riesgos de impacto negativo.
El Banco Central Europeo calificó la medida como muy significativa. "Es una decisión que saludamos pensando que hace poco nos habíamos reunido con el resto de los miembros del G-7 para pedir flexibilidad en el caso de China", dijo el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), el español José Manuel González Páramo. "El paso dado por China contribuirá a una mayor estabilidad en el sistema monetario", agregó.
La cotización del yuan frente al dólar era fija y establecida por el régimen de Pekín. Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: La cotización del yuan frente al dólar era fija y establecida por el régimen de Pekín.
Suben los precios de materias primas
Las acciones europeas subieron por novena sesión consecutiva, impulsadas por el anuncio de Pekín, que despertó la esperanza de una recuperación de la economía mundial y de la demanda de materias primas. El índice paneuropeo de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró extraoficialmente con un alza del 1 por ciento, situándose en los 1.054,46 puntos, su mayor nivel desde inicios de mayo.
Las cotizaciones de metales y de crudo recibieron un fuerte impulso lo que se tradujo en un alza del índice CRB, referencial de las materias primas globales. El índice que agrupa a 19 materias primas alcanzó un máximo de 267,02 puntos, su mejor nivel desde el 12 de mayo.
China eliminó el sábado un sistema cambiario indexado al dólar impuesto hace 23 meses, a sólo una semana del inicio de la cumbre del G-20 en Canadá y tras meses de presión por parte de Estados Unidos para que liberara la moneda. El yuan flotará ahora más libremente.
La medida permitirá un mayor crecimiento sostenible de la economía mundial, contribuirá a reducir los desequilibrios externos y reforzará la estabilidad del sistema monetario y financiero internacional, según economistas europeos.
"Los líderes de algunos de los países del G- 20 que se reunirán en Canadá este fin de semana pedirán seguramente más detalles de los planes de China para la flexibilización de su tipo de cambio", dijo el ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty. "Algunos países querrán ver más detalles y tal vez algún tipo de agenda", dijo a periodistas al ser consultado sobre la medida adoptada por Pekin.
Autora: EU/agencias
Editora: Emilia Rojas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario