Aforismo muy actual de Lin Yutang : "El máximo de poder es la iniciación de la decadencia."
Etiquetas
56 ETNIAS Y SUS NOMBRES
7 razones para agradecer a China
ASIA
BUDISMO
Beijing : parque temático chocolate
Borges Oriente Muestra
CALLE DE TAIWAN EN BEIJING
CD: JAZZ EN SHANGHAI
CHINA - OLIMPIADAS
CHINA ENERGIA SOLAR
CHINA Y TAIWAN INTENSIFICAN CONTACTOS
COCINERO TEMPLO ARROZ ESCUDILLA
COMENZÓ EL CICLO DE CINE DE COREA EN MAR DEL PLATA
CONFUCIANISMO COREA CHILE UCLA
CONGRESO SOBRE COREA EN CORDOBA - ARGENTINA
COREA DESPEGAN DE LA CRISIS
COREA: el texto de medicina antigua más importante....
China y Taiwan firman 70 acuerdos por 2.200 millones de dólares
China- inversion en USA 2009
China: Dia de "Barrer las Tumbas"
Coche eléctrico Chino E6 en Europa
Corea Tigre de Nieve
Corea independencia propuesta reunificacion
Entrevista por60 Aniversario de la proclamación de la RPCh
HONG KONG VIRTUAL
Internet en Seul : hiperconexión
Jackie Chan cancion Expo
LIONEL MESSI Y LA MARCHA CHERY
OPERATIVO SOL EN CHINA
PARTIENDO AL 5to. ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS COREANOS
Paquetes desaparecen en Correo Argentino
Predicciones año Tigre 2010
Reunion Apec y mensaje HU JINTAO
SAMSUNG : empresa electrónica más grande del mundo
Seúl conferencia Mundial Educación.
Sorprendente: Ciudad ecológica en Corea del Sur
TURISTAS CHINOS AL MUNDO
Taipei y Pekín inician era del ECFA
Taiwan Shanghai cordon unión
Taiwan economia supera crisis
Taiwan: Presidente Ma enfrenta oposición
Taiwán sobresale en feria de inventos en Nuremberg
Un mix de poesía china
Yuan Flexibilizacion Junio 2010
escultura por la paz
futbol China excelencia cataluña
http://www.npm. gov.tw/exh96/ orientation/ flash_4/index. html
reiterando pronostico año del Tigre para Argentina
viernes, 21 de mayo de 2010
Taiwán persigue el compromiso global basado en la prosperidad y el beneficio mutuos
Taiwán persigue el compromiso global basado en la prosperidad y el beneficio mutuos
14 de mayo del 2010 | por: accion correcta
Comentado: 0 veces
Johnny Chiang Ministro de la Oficina de Información del Gobierno República de China (Taiwán)
Taiwán persigue el compromiso global basado en la prosperidad y el beneficio mutuos
Taiwán juega un papel vital en la economía tanto de la región de Asia-Pacífico como del mundo. Desde que el presidente Ma Ying-jeou asumiera el poder en mayo de 2008, su Administración se ha esforzado en favorecer la conciliación entre Taiwán y China continental, en conjunción con una política de "diplomacia flexible". El sentimiento de acercamiento entre los dos lados del Estrecho de Taiwán no sólo ha mejorado sus relaciones y ha relajado notablemente la tensión.
Taiwán ha firmado 12 acuerdos con China continental referidos al comercio, turismo y otros asuntos cruciales para los intereses de nuestros pueblos; y en los últimos meses, las dos partes han estado negociando un acuerdo marco de cooperación económica (ECFA). En respuesta a este nuevo regionalismo, también esperamos poder firmar acuerdos de libre comercio con otros países como Estados Unidos, Japón, Singapur y otras naciones de Asia-Pacífico.
La diplomacia flexible de Taiwán ha impulsado su capacidad para avanzar de manera pragmática en las relaciones con todos los países y para tomar parte en las organizaciones internacionales. Por ejemplo, por invitación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este mes de mayo Taiwán asistirá, por segunda vez, a la reunión anual de la Asamblea Mundial de la Salud.
Con el espíritu de compartir, Taiwán busca la participación en las actividades de otras agencias del sistema de las Naciones Unidas, como es el caso de la Organización de Aviación Civil Internacional o el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Esperamos recibir el mismo apoyo internacional que hemos recibido en nuestros esfuerzos para participar en las actividades de la OMS, para que podamos compartir más eficazmente nuestros considerables recursos.
Pese a los reveses causados por las turbulencia de los dos últimos años en la economía mundial, la economía de Taiwán se está recuperando firmemente gracias a las oportunas medidas de estímulo de nuestro Gobierno. El Fondo Monetario Internacional, por su parte, ha pronosticado que nuestro PIB crecerá un 6,5 por ciento este año.
Sobre la base de la fortaleza de la nación, para el año 2016, nuestro Gobierno invertirá más de 125 mil millones de $USA en una serie de programas de infraestructura conocidos como “los 12 proyectos i-Taiwan”. Durante este año, se espera que los proyectos impulsen el PIB real de Taiwán en un promedio del 2,79 por ciento anual, y que creen una media de 277.000 empleos al año.
En el futuro, Taiwán continuará buscando modos de compromiso global destinados a crear beneficios para todos; nos esforzaremos sin cesar para mejorar nuestro desarrollo económico al tiempo que ampliamos nuestra participación en asuntos internacionales; y mantendremos una actitud responsable, pragmática y positiva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario