![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXKXG4BaG5G1QRuIIMCxcdoMaAlCtDbmEIeLvLJSSJ-5NJ2KWMbhLZ0K5jb7ljH5v0GqAVrQ8GJu4Wz6nkrPHl8-c7T1nkafOeM5Vqx1bJ2XMHYppZfwsDJNvVgF8cUYvX7l9x9EPo1SGN/s400/mafia+china+a.jpg)
e trató de una manifestación simbólica que se realizó para apoyar una investigación que apunta a la “mafia china” como responsable de algunas extorsiones. Además, ese tipo de autoservicio no abrió este martes sus puertas. El Municipio repudió los hechos
Los supermercadistas chinos realizaron una concentración este martes al mediodía en Tribunales para brindar su apoyo a la investigación que apunta a la "mafia china" como responsable de las extorsiones.
El domingo, el dueño de un autoservicio fue baleado luego de haber sido extorsionado a pagar 50 mil dólares a cambio de "seguridad".
Al respecto, la representante la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (Casrech), Paula Urciuoli, dijo que “desde hace varias semanas los dueños de los supermercados chinos están siendo amenazados”.
Como medida de protesta, esa organización que agrupa a los empresarios asiáticos anunció que todos los comercios de dueños chinos cerrarán sus puertas durante este martes.
Por ese motivo, además, se coordinó la movilización hasta los Tribunales para respaldar la investigación que se lleva adelante en relación a ese hecho.
Luego, los supermercadistas marcharon hasta la Jefatura Departamental, ubicada en Gascón y Entre Ríos, para solicitar una reunión con el titular de la Policía, comisario Lorenzo Velázquez, en la cual se pedirá una “policía adicional” que brinde una cobertura de seguridad en los establecimientos asiáticos. Debido al exceso de trabajo y falta de recursos humanos en esa fuerza estatal; se planea la idea de que los efectivos del servicio penitenciario bonaerense sean los que se encarguen, en sus horas extras, de brindar seguridad a ese tipo de comercio.
Urciuoli detalló además que los atacantes “son en realidad sicarios argentinos que habrían sido contratados por integrantes de la mafia china” y remarcó que varios comerciantes chinos “ya habían recibido amenazas con notas escritas”. El modus operandi era parecido al que la mafia china ya había utilizado en Mendoza, Rosario y La Plata.
Fuentes vinculadas a la investigación precisaron que en los últimos dos meses recibieron una veintena de denuncias por extorsión a supermercadistas. Sin embargo, desde la Cámara que los nuclea, se calcula que al menos 80 supermercadistas fueron amenazados en los últimos 60 días.
El hecho
El encargado del supermercado de dueños chinos que fue herido de dos balazos dentro del local poco después de haber sido extorsionado para que pagara 50.000 dólares a cambio de "seguridad", es Mi Youzhi, de 35 años, quien el domingo a las 12,30 se hallaba en el interior del mercado ubicado en avenida Arturo Alió y Gascón.
El subjefe Departamental, comisario inspector Eduardo Perique, contó "de las ocho denuncias de extorsión que tenemos hace 15 o 20 días, éste es el primer caso en el que la amenaza se concreta".
Mi Youzhi fue trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos, donde quedó internado en grave estado pero estable. Los médicos determinaron que la víctima recibió dos balazos, uno en un antebrazo y otro que le impactó en un pulmón y quedó alojado en el hígado.
Perique precisó que en las denuncias previas se repite el modus operandi: "Dejan una nota en la persiana escrita en letras chinas en la que les exigen que junten 50.000 dólares y dejan un número de teléfono".
"Los números son de líneas fijas y celulares con característica de Buenos Aires, pero son todos distintos", comentó el jefe policial. El ataque del domingo fue realizado por un hombre que no tenía rasgos asiáticos, según lo registrado por las cámaras de seguridad del comercio, y los investigadores descartaron la hipótesis del robo ya que el victimario se acercó a Mi Youzhi y, sin pedirle dinero, le disparó dos veces y escapó. "Entró, tiró y se fue. El ataque no duró más de 15 segundos. Actuó muy rápido y no sabemos cómo llegó ni cómo se fue", explicó el uniformado.
El comisario inspector dijo que si bien hay un sospechoso que quedó registrado entrando y saliendo del local, el ataque se produjo en un sitio donde no apuntaban las cámaras de seguridad.
El caso ya está siendo investigado por la Fiscalía de Determinación de Autores, a cargo del fiscal Fabián Belén, quien tiene los casos de los comerciantes chinos que se animaron a denunciar las extorsiones.
Al respecto, el subjefe departamental comentó que descartan que "haya más casos que no fueron denunciados por temor o incluso en los que ya se haya pagado".
"Es muy difícil lograr que la comunidad china confíe en la policía y por ello estamos trabajando con sus representantes para que los convenzan para hacer las denuncias y así sumar elementos para la investigación", agregó Perique.
En la investigación que lleva adelante la Justicia, la policía tiene en la mira una camioneta que fue vista circular con tres o cuatro asiáticos y que podrían ser los encargados de dejar los mensajes extorsivos en los locales.
Otros casos atribuidos a la "mafia china" y con una metodología similar a lo ocurrido ahora en Mar del Plata, sucedieron en los últimos meses en Capital Federal y el conurbano. Uno de los casos más recordado ocurrió el 9 de julio de 2010, cuando el encargado de un supermercado chino situado en Costa Rica 5623 del barrio porteño de Palermo Hollywood fue asesinado de siete balazos, luego de que fuera extorsionado por una mafia que le pedía 50.000 dólares.
Ariel Ciano recibió a los comerciantes
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad recibió este martes a los supermercadistas chinos que marcharon en contra de los hechos de violencia ocurridos este fin de semana en nuestra ciudad.
Acompañado por el titular del Programa de Protección Ciudadana César Ventimiglia, el funcionario manifestó al respecto que los comerciantes “están siendo víctimas de amenazas. Nosotros manifestamos nuestro compromiso con una ciudad que viva en armonía”.
Ciano se reunió, además, con el titular de la Alianza de Comerciantes Extranjeros Chen Yidi y con la apoderada de dicha entidad, Paula Urcioli, a quien le hizo llegar el repudio de la Municipalidad para con la violencia de lo acontecido.
“Además de solidarizarnos con ellos nos pusimos en contacto con la Embajada China, la Fiscalía Departamental y con la Jefatura de Policía, donde habrá una reunión cerca de las 20. Formamos parte de una sociedad que quiere vivir en paz, por lo tanto repudiamos éste y cualquier otro hecho de estas características”, afirmó.
En ese sentido, sostuvo que “solicitamos que se investigue lo ocurrido hasta que se esclarezca el hecho y quienes lo perpetraron sean condenados”.
“Esto tiene que ver con unas cuestiones extorsivas que suelen pasar en este tipo de comercios y del que son víctimas los miembros de la colectividad china. Nosotros tenemos el compromiso de sostenerlo y queremos destacar la participación pacífica de los que se manifestaron, porque esta marcha ha sido la única que se ha dado en el país en su tipo. Dicen que el temor es grande, por lo que resaltamos el compromiso de los participantes”, remarcó el Secretario de Gobierno.
Redacción El Atlántico
No hay comentarios:
Publicar un comentario