Aforismo muy actual de Lin Yutang : "El máximo de poder es la iniciación de la decadencia."
Etiquetas
56 ETNIAS Y SUS NOMBRES
7 razones para agradecer a China
ASIA
BUDISMO
Beijing : parque temático chocolate
Borges Oriente Muestra
CALLE DE TAIWAN EN BEIJING
CD: JAZZ EN SHANGHAI
CHINA - OLIMPIADAS
CHINA ENERGIA SOLAR
CHINA Y TAIWAN INTENSIFICAN CONTACTOS
COCINERO TEMPLO ARROZ ESCUDILLA
COMENZÓ EL CICLO DE CINE DE COREA EN MAR DEL PLATA
CONFUCIANISMO COREA CHILE UCLA
CONGRESO SOBRE COREA EN CORDOBA - ARGENTINA
COREA DESPEGAN DE LA CRISIS
COREA: el texto de medicina antigua más importante....
China y Taiwan firman 70 acuerdos por 2.200 millones de dólares
China- inversion en USA 2009
China: Dia de "Barrer las Tumbas"
Coche eléctrico Chino E6 en Europa
Corea Tigre de Nieve
Corea independencia propuesta reunificacion
Entrevista por60 Aniversario de la proclamación de la RPCh
HONG KONG VIRTUAL
Internet en Seul : hiperconexión
Jackie Chan cancion Expo
LIONEL MESSI Y LA MARCHA CHERY
OPERATIVO SOL EN CHINA
PARTIENDO AL 5to. ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS COREANOS
Paquetes desaparecen en Correo Argentino
Predicciones año Tigre 2010
Reunion Apec y mensaje HU JINTAO
SAMSUNG : empresa electrónica más grande del mundo
Seúl conferencia Mundial Educación.
Sorprendente: Ciudad ecológica en Corea del Sur
TURISTAS CHINOS AL MUNDO
Taipei y Pekín inician era del ECFA
Taiwan Shanghai cordon unión
Taiwan economia supera crisis
Taiwan: Presidente Ma enfrenta oposición
Taiwán sobresale en feria de inventos en Nuremberg
Un mix de poesía china
Yuan Flexibilizacion Junio 2010
escultura por la paz
futbol China excelencia cataluña
http://www.npm. gov.tw/exh96/ orientation/ flash_4/index. html
reiterando pronostico año del Tigre para Argentina
miércoles, 17 de agosto de 2011
SI CHINA SE DESACELERA EN SU CRECIMIENTO....AmLatina se complica....
El Banco Mundial dice que Latinoamérica resultará muy golpeada si China se desacelera con fuerza
Por Agencia EFE – hace 23 horas
Lima, 16 ago (EFE).- América Latina se verá duramente golpeada si la economía de China se desacelera con fuerza y reduce sus importaciones de materias primas, según el jefe del Banco Mundial para Latinoamérica, Augusto De La Torre.
Según informó hoy el diario Gestión, De La Torre subrayó en una conferencia en Lima que el mayor riesgo para Latinoamérica, en este clima de crisis financiera internacional, es que la economía de China tuviera un "hard landing" (aterrizaje forzoso).
"Eso golpearía muy duro" a la región por su dependencia en la exportación de materias primas, subrayó De la Torre en una conferencia pronunciada este lunes por De la Torre en el Banco Central de Perú sobre expectativas de la economía mundial.
De la Torre explicó que, por primera vez, todos los productos que vende y compra la región "se mueven en la ola de precios altos" y durante un ciclo que está siendo excepcionalmente largo.
En tal sentido, el representante del BM recomendó a los países latinoamericanos ahorrar y diversificarse más allá de sus recursos naturales.
Citó, por ejemplo, que "Perú y Chile han construido fondos de ahorro que pueden aliviar "una circunstancia global en que los precios de los 'commodities' (materias primas) caigan", dado que ambos países son los principales productores de cobre en la región.
"Existe la necesidad en la región de que se apliquen políticas 'macroprudenciales', que permitan mitigar los choques que podría generar la crisis mundial", afirmó De la Torre.
A pesar de que el BM pronostica unos índices de crecimiento para la región del 4 ó 5 %, América Latina no ha salido de tener el 30 % de PIB per cápita de Estados Unidos, mientras que los asiáticos ya tiene el 60 %, subrayó.
Respecto a Perú, De la Torre afirmó que está en la capacidad de mantener un crecimiento alto en 2011 y 2012, a diferencia de sus vecinos.
Mencionó que la proyección del Banco Central de Reserva (BCR), de un crecimiento entre 6 y 7 % en 2011, significa dos a tres puntos porcentuales por encima de lo previsto para Brasil, por citar un ejemplo.
En ese sentido, añadió que para que Perú continúe en esta senda "es necesario que siga invirtiendo en infraestructura y capital humano que le permitan tener una economía flexible, capaz de generar crecimiento alto y sin problemas de inflación".
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario