Bolsas asiáticas registran fuertes ganancias tras muerte de Bin Laden
Publicado : Lunes, 02 de Mayo del 2011
Las bolsas de Asia registraron ganancias fuertes hacia fines del comercio el lunes, ya que el sentimiento del mercado se vio impulsado después que el presidente estadounidente, Barack Obama, confirmó la muerte del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en Pakistán.
Hacia fines del comercio asiático, el Kospi de Corea del Sur subió un 1,67%, en Australia, el ASX/200 subió un 0,2%, mientras que en Japón, el índice Nikkei 225 subió un 1,57%.
Los mercados de Hong Kong, China, Taiwán, Malasia y Tailandia estuvieron cerradas por vacaciones.
El fabricante de impresoras Seiko Epson vio a sus acciones ganar un 5,75% después de que elevó su pronóstico de año completo de ganancias en un 66%, impulsado por la mayor demanda de China, India y otros países asiáticos.
Las acciones de Electric Power Development, el mayorista de energía más grande de Japón, subieron un 4% después de que los ingresos netos proyectados para todo el año se incrementaran un 33% a JPY 26 millones de yenes.
En la eurozona, los mercados debían permanecer cerrados por un feriado público. Mientras tanto, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, fue a hablar en Francfort. También el lunes, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento EE.UU. publicó su PMI manufacturero.
De otro lado, los precios del petróleo y la cotización del euro cayeron hoy tras conocerse la muerte de Osama bin Laden, según despacho de DPA.
El barril de crudo Brent del mar del Norte cotizaba hoy en Singapur a 124,94 dólares, unos 95 centavos menos que el viernes.
La caída del Texas West Intermediate (TWI), el referente en Estados Unidos, fue incluso más marcada, perdiendo 1,27 dólares a 112,66 dólares el barril de 159 litros.
El euro, por su parte, empezó a negociarse hoy a 1,4770 dólares, casi un centavo por debajo de la cotización oficial de 1,4860 dólares fijada el viernes por el Banco Central europeo. Andina
Aforismo muy actual de Lin Yutang : "El máximo de poder es la iniciación de la decadencia."
Etiquetas
56 ETNIAS Y SUS NOMBRES
7 razones para agradecer a China
ASIA
BUDISMO
Beijing : parque temático chocolate
Borges Oriente Muestra
CALLE DE TAIWAN EN BEIJING
CD: JAZZ EN SHANGHAI
CHINA - OLIMPIADAS
CHINA ENERGIA SOLAR
CHINA Y TAIWAN INTENSIFICAN CONTACTOS
COCINERO TEMPLO ARROZ ESCUDILLA
COMENZÓ EL CICLO DE CINE DE COREA EN MAR DEL PLATA
CONFUCIANISMO COREA CHILE UCLA
CONGRESO SOBRE COREA EN CORDOBA - ARGENTINA
COREA DESPEGAN DE LA CRISIS
COREA: el texto de medicina antigua más importante....
China y Taiwan firman 70 acuerdos por 2.200 millones de dólares
China- inversion en USA 2009
China: Dia de "Barrer las Tumbas"
Coche eléctrico Chino E6 en Europa
Corea Tigre de Nieve
Corea independencia propuesta reunificacion
Entrevista por60 Aniversario de la proclamación de la RPCh
HONG KONG VIRTUAL
Internet en Seul : hiperconexión
Jackie Chan cancion Expo
LIONEL MESSI Y LA MARCHA CHERY
OPERATIVO SOL EN CHINA
PARTIENDO AL 5to. ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS COREANOS
Paquetes desaparecen en Correo Argentino
Predicciones año Tigre 2010
Reunion Apec y mensaje HU JINTAO
SAMSUNG : empresa electrónica más grande del mundo
Seúl conferencia Mundial Educación.
Sorprendente: Ciudad ecológica en Corea del Sur
TURISTAS CHINOS AL MUNDO
Taipei y Pekín inician era del ECFA
Taiwan Shanghai cordon unión
Taiwan economia supera crisis
Taiwan: Presidente Ma enfrenta oposición
Taiwán sobresale en feria de inventos en Nuremberg
Un mix de poesía china
Yuan Flexibilizacion Junio 2010
escultura por la paz
futbol China excelencia cataluña
http://www.npm. gov.tw/exh96/ orientation/ flash_4/index. html
reiterando pronostico año del Tigre para Argentina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario