Aforismo muy actual de Lin Yutang : "El máximo de poder es la iniciación de la decadencia."
Etiquetas
56 ETNIAS Y SUS NOMBRES
7 razones para agradecer a China
ASIA
BUDISMO
Beijing : parque temático chocolate
Borges Oriente Muestra
CALLE DE TAIWAN EN BEIJING
CD: JAZZ EN SHANGHAI
CHINA - OLIMPIADAS
CHINA ENERGIA SOLAR
CHINA Y TAIWAN INTENSIFICAN CONTACTOS
COCINERO TEMPLO ARROZ ESCUDILLA
COMENZÓ EL CICLO DE CINE DE COREA EN MAR DEL PLATA
CONFUCIANISMO COREA CHILE UCLA
CONGRESO SOBRE COREA EN CORDOBA - ARGENTINA
COREA DESPEGAN DE LA CRISIS
COREA: el texto de medicina antigua más importante....
China y Taiwan firman 70 acuerdos por 2.200 millones de dólares
China- inversion en USA 2009
China: Dia de "Barrer las Tumbas"
Coche eléctrico Chino E6 en Europa
Corea Tigre de Nieve
Corea independencia propuesta reunificacion
Entrevista por60 Aniversario de la proclamación de la RPCh
HONG KONG VIRTUAL
Internet en Seul : hiperconexión
Jackie Chan cancion Expo
LIONEL MESSI Y LA MARCHA CHERY
OPERATIVO SOL EN CHINA
PARTIENDO AL 5to. ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS COREANOS
Paquetes desaparecen en Correo Argentino
Predicciones año Tigre 2010
Reunion Apec y mensaje HU JINTAO
SAMSUNG : empresa electrónica más grande del mundo
Seúl conferencia Mundial Educación.
Sorprendente: Ciudad ecológica en Corea del Sur
TURISTAS CHINOS AL MUNDO
Taipei y Pekín inician era del ECFA
Taiwan Shanghai cordon unión
Taiwan economia supera crisis
Taiwan: Presidente Ma enfrenta oposición
Taiwán sobresale en feria de inventos en Nuremberg
Un mix de poesía china
Yuan Flexibilizacion Junio 2010
escultura por la paz
futbol China excelencia cataluña
http://www.npm. gov.tw/exh96/ orientation/ flash_4/index. html
reiterando pronostico año del Tigre para Argentina
sábado, 29 de enero de 2011
¿A cuales españoles leen los chinos? de "China es así".
Al mundo le interesa cada vez más China y a China le interesa cada vez más el mundo. En el mundo se incluyen España y sus libros. Dos hispanistas chinos, Zhao Zhenjiang y Duan Jicheng, acaban de traducir a Miguel Hernández (1910-1942) y Luis Rosales (1910-1992) al chino, incentivados por las ayudas de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. En concreto se podrán leer Viento del pueblo, escrita por Miguel Hernández en plena Guerra Civil y bajo el impacto de la lucha en la que él también participa, y una Antología poética de Luis Rosales.
En los últimos años se han traducido al chino clásicos como Cervantes, Quevedo, Bécquer y Galdós, pero también autores del siglo XX como Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Miguel de Unamuno, Carmen Laforet, Mercè Rodoreda, Eduardo Mendoza o Juan Marsé, según una nota del Ministerio de Cultura.
La actividad del Instituto Cervantes en Pekín es un buen termómetro para valorar el interés de los chinos hacia la cultura española. En cuatro años, la biblioteca del centro pasó de recibir 2.340 visitas (en 2007) a 89.610 (en 2010).
De Cela a Neruda
En el catálogo de las obras de la biblioteca figuran obras traducidas de autores españoles y latinoamericanos como Cela, Allende, Pardo Bazán, García Márquez, Ayala, Cortázar, Gopegui, Neruda o Rosa Montero. Entre las obras contemporáneas que más tirón han tenido destaca La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón, que ha vendido más de 80.000 ejemplares desde su traducción en 2007. Además, Andrés Trapiello recibió el premio a la mejor novela extranjera por su obra “Los amigos del crimen perfecto” (premio Nadal en 2003).
La Dirección General del Libro convoca cada año subvenciones para traducir obras escritas en español, euskera, gallego o catalán a lenguas extranjeras. A la convocatoria acuden unas 150 editoriales procedentes de 40 países y con 30 idiomas distintos. Para este año se destinarán 868.000 euros. Las ayudas pueden pedirse hasta el 31 de marzo.
Fuente:http://www.elpais.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario