Aforismo muy actual de Lin Yutang : "El máximo de poder es la iniciación de la decadencia."
Etiquetas
56 ETNIAS Y SUS NOMBRES
7 razones para agradecer a China
ASIA
BUDISMO
Beijing : parque temático chocolate
Borges Oriente Muestra
CALLE DE TAIWAN EN BEIJING
CD: JAZZ EN SHANGHAI
CHINA - OLIMPIADAS
CHINA ENERGIA SOLAR
CHINA Y TAIWAN INTENSIFICAN CONTACTOS
COCINERO TEMPLO ARROZ ESCUDILLA
COMENZÓ EL CICLO DE CINE DE COREA EN MAR DEL PLATA
CONFUCIANISMO COREA CHILE UCLA
CONGRESO SOBRE COREA EN CORDOBA - ARGENTINA
COREA DESPEGAN DE LA CRISIS
COREA: el texto de medicina antigua más importante....
China y Taiwan firman 70 acuerdos por 2.200 millones de dólares
China- inversion en USA 2009
China: Dia de "Barrer las Tumbas"
Coche eléctrico Chino E6 en Europa
Corea Tigre de Nieve
Corea independencia propuesta reunificacion
Entrevista por60 Aniversario de la proclamación de la RPCh
HONG KONG VIRTUAL
Internet en Seul : hiperconexión
Jackie Chan cancion Expo
LIONEL MESSI Y LA MARCHA CHERY
OPERATIVO SOL EN CHINA
PARTIENDO AL 5to. ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS COREANOS
Paquetes desaparecen en Correo Argentino
Predicciones año Tigre 2010
Reunion Apec y mensaje HU JINTAO
SAMSUNG : empresa electrónica más grande del mundo
Seúl conferencia Mundial Educación.
Sorprendente: Ciudad ecológica en Corea del Sur
TURISTAS CHINOS AL MUNDO
Taipei y Pekín inician era del ECFA
Taiwan Shanghai cordon unión
Taiwan economia supera crisis
Taiwan: Presidente Ma enfrenta oposición
Taiwán sobresale en feria de inventos en Nuremberg
Un mix de poesía china
Yuan Flexibilizacion Junio 2010
escultura por la paz
futbol China excelencia cataluña
http://www.npm. gov.tw/exh96/ orientation/ flash_4/index. html
reiterando pronostico año del Tigre para Argentina
jueves, 15 de abril de 2010
El llamado Foro Empresarial BRIC-IBAS- VISITA DE HU JIN TAO
BRIC: empresas discuten por primera vez oportunidades de negocios
Ampliar imagen
En la reunión participará el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim.
Las Claves:
* El llamado Foro Empresarial BRIC-IBAS será uno de los eventos paralelos a la Segunda Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del BRIC.
Infolatam
Río de Janeiro, 13 de abril de 2010
Empresarios de los países del BRIC (Brasil, Rusia, India y China), los cuatro grandes mercados emergentes del mundo, se reunirán este miércoles en Río de Janeiro por primera vez en forma conjunta para discutir sobre posibilidades de negocios.
En la cita empresarial también participarán empresarios de Sudáfrica, invitado especial en su calidad de país socio del Foro del Diálogo India-Brasil-Sudáfrica (IBAS). El llamado Foro Empresarial BRIC-IBAS será uno de los eventos paralelos a la Segunda Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del BRIC y a la Cuarta Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del IBAS que se celebrarán entre el jueves y el viernes en Brasilia.
"Es la primera vez que los empresarios del BRIC se reúnen para analizar posibilidades de negocios", aseguró hoy en una rueda de prensa en Río de Janeiro el director del Departamento de Promoción Comercial de la Cancillería brasileña, Norton Rapesta.
Para el encuentro tienen confirmada su presencia 212 empresarios brasileños, 70 chinos, 30 indios, 25 surafricanos y 20 rusos. En la reunión participarán los ministros de Industria y Comercio de India, Anand Sharma, y de Sudáfrica, Rob Davies; el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, y representantes de importantes patronales empresariales de los cinco países.
Igualmente asistirán el vicepresidente del Consejo de Promoción del Comercio Internacional de China, John Zhang Wei; el vicepresidente de la Unión de Empresarios de Suráfrica, Mthunzi Mdwaba; el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de India, Rajan Bharti Mittal, y el director del Departamento de Cooperación Internacional de la Cámara de Industria de Rusia, Sergei Vasilyev.
Rapesta destacó que los negocios entre los grandes emergentes tienen gran potencialidad debido a que, por lo menos los cuatro miembros del BRIC, representan el 40% de la población mundial y el 15% del Producto Interior Bruto (PIB) de todo el mundo.
Pese a que los cuatro miembros del BRIC no integran un bloque político específico ni una iniciativa de libre comercio y apenas comenzaron a reunirse formalmente el año pasado, tienen entre sí alianzas y acuerdos comerciales para catapultar sus relaciones.
"El objetivo de la cita no es firmar negocios. Se trata apenas de un primer acercamiento para permitir el conocimiento entre las comunidades empresariales de los cinco países y la identificación de posibilidades y nichos", afirmó Rapesta. Los empresarios participarán en cuatro diferentes paneles para discutir sobre oportunidades de negocios en energía, tecnología de la información, infraestructura y agronegocios.
"Seleccionamos sectores en los que existen potenciales sinergias entre los cinco países tanto para aumentar el comercio como para promover inversiones", sostuvo el diplomático brasileño. Las conclusiones del encuentro serán resumidas en un informe que será presentado el jueves ante los jefes de Estado de los cinco países en Brasilia.
Rapesta aclaró que, al menos Brasil, no espera que el encuentro empresarial dé origen por ahora a un foro de negocios o a alguna otra iniciativa más formal. "La idea es que las discusiones tengan continuidad en nuevos encuentros y que vaya surgiendo una asociación de empresarios a lo largo de esas reuniones", dijo.
FUENTE : INFOLATAM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario